IMG_8422.jpg

DISA destacada como empresa ejemplar en Conciliación Laboral en el Congreso de Empleo de Canarias

  • viernes, 29 de noviembre de 2024

Dialogamos sobre la materia con el Gobierno de Canarias y los agentes sociales más representativos

El Congreso de Empleo de Canarias tuvo lugar en el Hotel Mencey de Santa Cruz de Tenerife los días 19 y 20 de noviembre con la participación de DISA en la mesa de debate sobre “Conciliación laboral”, en la que los intervinientes reconocieron a nuestro grupo como empresa ejemplar en Canarias en esta materia.

Nuestra jefa de Relaciones Laborales, Silvia Pérez, en representación del Grupo DISA participó en este diálogo sobre “Conciliación laboral en Canarias”, junto a la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León y representantes de los agentes sociales y económicos más representativos en Canarias, por CCOO, Elvira Hernández, por UGT, Beatriz Padilla; y por CEOE Tenerife, Alberto Ávila, moderados por el director general de trabajo del Gobierno de Canarias, José Ramón Rodríguez.

Las personas intervinientes pusieron de manifiesto los principales desafíos a los que se enfrentan las empresas y las personas trabajadoras en el Archipiélago canario para alcanzar una verdadera conciliación laboral. Coincidieron en señalar como principal reto establecer medias capaces de equilibrar la productividad empresarial con las necesidades de conciliación de los empleados, así como aplicar diversas prácticas de conciliación adaptándose a la naturaleza de los diferentes sectores laborales existentes.

Durante el foro, intercambiaron opiniones sobre el rol de las políticas públicas para el impulso de la conciliación y las iniciativas privadas que se están llevando a cabo, en las que se expusieron y destacaron diversas medidas de nuestro DISA Concilia, como la flexibilidad horaria, el tiempo adicional para tu bebé, la reserva de puesto en excedencias para cuidado de menor de 3 años por 2 años, o por cuidado familiar, la acumulación de jornadas completas en reducciones de jornada por cuidado de menores y familiares, que mejoran los mínimos establecidos en el Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos sectoriales.

Ante la evidencia del cambio social, concluyeron que las empresas deben adaptarse si quieren atraer y fidelizar talento en el mercado laboral presente y futuro.

“Las empresas deben seguir la evolución de la sociedad y lograr un equilibrio entre las necesidades personales de los empleados y las productivas”, afirmó la consejera de Empleo y Turismo, quien añadió que en caso contrario “corren el riesgo de no encontrar a trabajadores”.

Ante la dificultad de adaptar las mismas medidas de conciliación en los puestos de trabajo desarrollados en diferentes sectores, nuestra jefa de RRLL, detalló la diversidad de perfiles con los que contamos en el Grupo DISA y que por ello contamos con DISA Concilia, un paquete de medidas específicas de conciliación que buscan como objetivo común mejorar motivación y la productividad, y “que se nutre anualmente con nuevos beneficios, que van más allá de los mínimos legales y nacen del diálogo, a raíz del cual valoramos y analizamos con cautela el impacto que puede tener en cada negocio para ponerlos en marcha”.

Por su parte, las representantes sindicales, expresaron su voluntad de encontrar acuerdos en ese diálogo social, descrito por nuestra jefa de RRLL, y reiteraron su firme pensamiento de que “las plantillas felices mejorarán los niveles de productividad”.

En DISA, contamos con 26 medidas de conciliación vigentes, entre las que se encuentran en muchas empresas; la flexibilidad de entrada independientemente de las obligaciones familiares; la acumulación en jornadas completas  de la reducción de jornada por cuidado de menores para las personas con organización laboral a turnos; el tiempo adicional para tu bebé, que incluye una reducción de jornada a seis horas con derecho a retribución a cargo de la empresa de las dos horas restantes durante seis meses; y muchas más que “después de probar muchas opciones y aplicar las realmente efectivas, hemos comprobado que aumentan la productividad y el bienestar” según confirmaba Silvia Pérez, quien añadió que “hay que ser creativos, la organización tiene que estar preparada para asumir cada avance, bien pensado y organizado y para ello hay que probar y medir”.